¿Cómo configurar un sistema de distribución eléctrico?
En el blog de MSI Studio ya hemos hecho varias entradas relacionadas con la disciplina eléctrica y su configuración donde hemos podido ver como preparar
En el blog de MSI Studio ya hemos hecho varias entradas relacionadas con la disciplina eléctrica y su configuración donde hemos podido ver como preparar
El sector de la construcción (operación y construcción) genera el 38% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía¹. En el año 1997,
La clave para aplicar BIM de forma exitosa, entre otras cosas, es la estandarización. Es la estrategia de la que disponemos para conseguir modelos coherentes
¿Podemos poner pintura en Revit?, ¿es posible contabilizarla?, ¿es correcto crear una capa de pintura en la estructura de muros?, ¿ofrece Revit alguna opción?.
Durante el desarrollo de proyectos con Revit es común que, según las necesidades de cada proyecto y los usos BIM previstos, sea necesario modelar los
Hace unos 6-7 años, cuando empezábamos a trabajar en Revit y a generar modelos paramétricos tridimensionales empezábamos a intuir que, cuando podíamos visualizar esas tablas
Indistintamente de la disciplina MEP que se trabaje en Revit, es recurrente pensar en las ventajas que el programa aporta en los campos de la
Cuando ya hemos adquirido la nube de puntos y vamos a tratarla en Revit, es importante conocer cuáles son los puntos clave a conocer para
El uso de objetos BIM para levantar cualquier modelo es indispensable, por ello los modeladores requieren de disponer de una amplia biblioteca de familias para
En anteriores entradas vimos otras funcionalidades de Navisworks, como son la cuantificación y planificación de modelos BIM. Encontramos un post relacionado con ello en: Cómo
Una de las principales ventajas que nos ofrece la metodología BIM es que, al trabajar con modelos geométricos, podemos realizar coordinaciones geométricas entre los elementos
A menudo se piensa que trabajar FM con BIM, es decir, la séptima dimensión BIM, está a años luz, especialmente porque no es asequible, pues
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) acoplados a la tecnología Building Information Modeling (BIM) permite crear un modelo de datos GIS en 3D que tiene
Uno de los análisis más importantes del trabajo de las nubes de puntos, es como deben ser tomadas y qué “calidad” debe tener para que
En anteriores entradas vimos cómo tomar Mediciones BIM en el entorno de obra, detallamos los distintos niveles de medición los cuales tomábamos como referencia para
En el siguiente post se tratará la certificación ACP o Autodesk Certified Professional en Revit Arquitectura. El ACP o Autodesk Certified Professional es la certificación
Hoy en día es fácil encontrar información acerca de la metodología BIM o de cómo funcionan sus herramientas (como, por ejemplo, Revit), sin embargo, sigue
Trabajar con nube de puntos para el levantamiento del estado existente y poder proyectar, o para la digitalización de activos ya construidos, o incluso la
Como sabéis los modelos BIM son bases de datos que incluyen información gráfica y no gráfica. En toda base de datos es importante contar con
Como hemos visto en entradas anteriores, es común que durante el desarrollo de un proyecto bim se utilicen distintas herramientas en función de la fase
Como hemos visto en otras entradas del blog de MSI studio es importante intentar mejorar al máximo la salud de los archivos de Revit y,